Discrimination
Discrimination
Tiene derecho a no ser discriminado por motivos de raza, sexo, creencias religiosas o de otro tipo, orientación sexual o discapacidad en cualquier etapa de su carrera laboral con un empleador. Lo mismo se aplica a discriminación por edad después de octubre de 2006.
No es necesario que trabaje para un empleador para ser discriminado. Si puede demostrarle a un tribunal laboral que ha sido discriminado en el proceso de selección o entrevista o quizás no se le asignó un trabajo para el que estaba completamente calificado y era capaz de realizar porque usa una silla de ruedas, se le puede otorgar una compensación. También tiene derecho a no ser discriminado después de que se haya ido, tal vez a través de sus referencias. Y, por supuesto, no debería ser discriminado mientras trabaja para un empleador. La discriminación puede no provenir del propio jefe, sino de uno de los otros empleados.
Su empleador sigue siendo responsable porque permite que suceda en el lugar de trabajo. Su empleador debe tener un Política de igualdad de oportunidades en su lugar para que todos en su lugar de trabajo entiendan que no se tolera la discriminación de ningún tipo contra cualquiera que trabaje allí. Si siente que lo han discriminado y presenta un caso contra su empleador, esa política es lo primero que el tribunal querrá ver.
Si presenta una queja por haber sido discriminado y se le trata menos favorablemente que a otros empleados porque se ha quejado, puede tratarse de una victimización. Por ejemplo, si es negro y alega discriminación después de que una persona blanca menos calificada asciende por encima de su cabeza y usted es despedido o degradado, es probable que sea una victimización, y es probable que un tribunal lo vea como una forma de discriminación.
Acoso es cualquier cosa que viole su dignidad o cree un entorno laboral intimidante, hostil, degradante, humillante u ofensivo para usted. Eso incluye bromas, lenguaje o grafiti sexistas o racistas, o ser molestado o condenado al ostracismo por otros empleados o gerentes debido a su origen étnico, color o sexo. Lo mismo ocurre con la discapacidad, las creencias y la orientación sexual.
Su empleador tiene el deber de protegerlo a usted y a la empresa. Política de igualdad de oportunidades debe dejar en claro que no se tolera el acoso. Si sufre acoso, puede presentar un caso contra su empresa por discriminación y alegar que no proporcionó un entorno de trabajo seguro y saludable. Alternativamente, puede afirmar que no tuvo más remedio que renunciar debido a las acciones de su empleador: un despido constructivo.