Problemas de vacaciones
Afortunadamente, existe una legislación conocida como el Reglamento de viajes combinados que ofrece protección a quienes se encuentran en un viaje combinado. Por lo tanto, podría tener derecho a una compensación si su viaje combinado se convierte en una decepción.
¿Están mis vacaciones cubiertas por el Reglamento de viajes combinados?
A los efectos del Reglamento de viajes combinados, un viaje combinado se define como una combinación preestablecida de al menos dos de los siguientes:
- transporte
- alojamiento
- otros servicios turísticos no relacionados con el transporte o el alojamiento y que representan una proporción significativa del paquete.
Tus derechos bajo las regulaciones
El Reglamento de viajes combinados impone una serie de obligaciones a los proveedores de viajes combinados. Si el operador turístico no cumple con las regulaciones, puede recibir una multa de hasta £ 5,000 en el tribunal de magistrados o enfrentar una multa ilimitada en el tribunal de la corona.
La primera de las regulaciones es que cualquier material descriptivo relacionado con las vacaciones no debe ser engañoso.
Los folletos, sin embargo, se rigen por sus propias reglas más estrictas. Las regulaciones establecen que los folletos relacionados con los viajes combinados deben ser legibles, completos y precisos al describir el precio y los detalles de las vacaciones. Si los operadores turísticos o los agentes de viajes no cumplen con estas reglas, serán multados.
Las regulaciones también cubren el escenario en el que el organizador del paquete de vacaciones realiza cambios antes de la fecha de salida. Se le debe informar de dichos cambios lo antes posible para que tenga la oportunidad adecuada de decidir si acepta los cambios o se retira del contrato, lo que puede hacer de forma gratuita.
La siguiente disposición en el reglamento establece que si se rescinde de un contrato de la manera descrita anteriormente, o si las vacaciones se cancelan por razones que no son su culpa, tiene derecho a:
- un paquete sustituto de valor equivalente, si está disponible
- un paquete sustituto de menor valor junto con un pago que totalice las diferencias pendientes entre el paquete ofrecido y el valor del paquete originalmente comprado
- ser reembolsado por los honorarios pagados en virtud del contrato.
Las regulaciones también cubren cualquier cambio realizado en el paquete después de la salida. Si el organizador no puede proporcionar ninguno de los servicios acordados en el contrato, entonces debe hacer arreglos alternativos sin costo adicional para usted y proporcionar una compensación por cualquier diferencia, cuando corresponda.
Alternativamente, si tales arreglos no son posibles o son rechazados por usted por una buena razón, el organizador debe proporcionarle transporte de regreso al lugar de salida oa otro lugar acordado. Fundamentalmente, la disposición decimoquinta responsabiliza al operador turístico de los fallos de cualquier otra parte que preste servicios en virtud del contrato, por ejemplo, hoteleros, empresas de alquiler de coches u organizadores de actividades.
Si el consumidor realiza pagos por adelantado, el operador turístico debe protegerlos, y no hacerlo es un delito.
Si sus vacaciones no fueron lo que esperaba
Si sus vacaciones no resultaron como esperaba, es posible que pueda reclamar una compensación por lo siguiente:
- Pérdida de valor: la diferencia entre el valor de las vacaciones que esperaba y la experiencia que realmente tuvo.
- Gastos de bolsillo: cualquier dinero adicional que haya tenido que pagar como resultado de los problemas, por ejemplo, alimentos alternativos si lo que se suministró no era comestible.
- Pérdida de disfrute: compensación por la decepción y la angustia causadas por las cosas que no van según lo planeado.
Hacer un reclamo de compensación
Si desea presentar una queja, debe intentar hacerlo lo antes posible, idealmente mientras esté de vacaciones. Su primer puerto de escala debe ser el representante del operador turístico. Tiene el deber de brindar a la empresa la oportunidad de solucionar el problema en el complejo. Si no resuelven el problema, puede escribirles una vez que haya llegado a casa, siempre que sea dentro de un tiempo «razonable». Mientras todavía esté allí, puede ayudar a su reclamo tomar fotos como evidencia de los problemas que ha encontrado.
Es posible que el operador turístico no reconozca sus quejas si cree que los problemas fueron su culpa o que estaban fuera de su control. O pueden ofrecerle una recompensa que no esté satisfecho, como un vale para unas vacaciones futuras.
Si este es el caso, podría considerar enviar su queja a una asociación comercial o a los tribunales.
Llevar una queja a una asociación comercial
Muchos agentes de viajes que organizan viajes combinados son miembros de la Asociación de Agentes de Viajes Británicos (ABTA) o el Asociación de Tour Operadores Independientes (AITO) .
Ambas organizaciones ofrecen un servicio de arbitraje que se puede utilizar si no se puede llegar a un acuerdo.
El arbitraje es una forma rápida y económica de evitar acciones judiciales. En el arbitraje, un tercero (el árbitro) escucha a ambos lados de una disputa y toma una decisión para resolver el problema. Todos los árbitros son imparciales y su decisión es legalmente vinculante para ambas partes, por lo que no podrá acudir a los tribunales si no obtiene la decisión que esperaba.
El proceso se basa completamente en documentos, lo que significa que no tiene que ir a audiencias intimidantes. Sin embargo, debe asegurarse de poder formular un argumento convincente por escrito si desea que se le garantice una oportunidad decente de éxito. Con el arbitraje, en general, a veces puede ser responsable de pagar los costos legales si pierde y debe hacer investigaciones cuidadosas antes de entrar en el arbitraje en cuanto a los costos, independientemente del resultado.
Los árbitros tendrán en cuenta varios factores al sopesar un caso.
Lo más fundamental que debe hacer al presentar su caso es demostrar que el operador turístico ha incumplido el contrato de las vacaciones. Un contrato comprende términos implícitos y términos expresos. Los términos expresos son aquellos establecidos expresamente en el contrato, mientras que los términos implícitos son cosas que la ley establece que deben estar presentes en el contrato, como que las vacaciones sean de calidad razonable de acuerdo con el precio pagado.
Sin embargo, perderá su derecho a llevar el caso a los tribunales si toma esta opción y tendrá que pagar una tarifa.